La seguridad en el uso de maquinaria industrial es un aspecto fundamental en cualquier sector productivo, especialmente en industrias como la minera, la manufacturera y la construcción. En Perú, la normativa vigente establece medidas estrictas para garantizar no solo la seguridad de los trabajadores, sino también para reducir los riesgos de accidentes laborales. Cumplir con estas normas de seguridad de maquinaria industrial no solo es una obligación legal, sino también una estrategia para mejorar la eficiencia operativa y prevenir sanciones. ¿De cuáles estamos hablando?
Normas de seguridad de maquinaria industrial aplicadas en Perú
El marco normativo peruano en materia de seguridad en maquinaria industrial se basa en regulaciones nacionales e internacionales, incluyendo la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N.° 29783). Que es la norma principal en materia de seguridad laboral en Perú, misma que establece las responsabilidades de empleadores y trabajadores para garantizar condiciones seguras en el entorno de trabajo. En relación con la maquinaria, obliga a las empresas contratistas a implementar programas de mantenimiento, capacitación y supervisión con el fin de prevenir accidentes.
Otras normas de seguridad de maquinaria industrial que podemos mencionar serían:
- Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (Decreto Supremo N.° 005-2012-TR). Complementa la Ley N.° 29783 y detalla los requisitos específicos en materia de seguridad para el uso de maquinaria y equipos industriales. Exige la identificación de peligros, la evaluación de riesgos y la implementación de medidas de control para reducir la posibilidad de incidentes.
- Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (Decreto Supremo N.° 024-2016-EM). Aplicable a la industria minera, regula el uso de maquinaria en esta actividad. Dispone que los equipos deben contar con sistemas de protección, mantenimiento periódico y capacitación obligatoria para los operarios.
- Normas Técnicas Peruanas (NTP) y Estándares Internacionales). Perú adopta diversas normas ISO y estándares internacionales de seguridad en maquinaria industrial, como la ISO 12100 sobre principios generales de diseño seguro y la ISO 13849 sobre sistemas de control de seguridad.
Medidas de seguridad en el uso de maquinaria industrial
Para cumplir con las normas de seguridad de maquinaria industrial y minimizar los riesgos, las empresas deben implementar medidas específicas, tales como capacitación del personal. Los operarios deben recibir formación periódica sobre el uso seguro de la maquinaria, incluyendo procedimientos de emergencia y buenas prácticas operativas. También, se deben realizar inspecciones y mantenimiento periódico para evitar fallas mecánicas y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos.
La implementación de dispositivos de seguridad es clave en estas labores, ya sean sensores y sistemas de parada de emergencia para prevenir accidentes. Por parte de los operarios, se les debe imponer el uso de Equipos de Protección Personal (EPP). Dependiendo del tipo de maquinaria, se exige el uso de cascos, guantes, gafas de seguridad, protectores auditivos, entre otros. Las zonas de riesgo deben estar debidamente señalizadas y los procedimientos de bloqueo de energía deben aplicarse durante el mantenimiento para evitar activaciones accidentales.
Información de contacto
El cumplimiento de las normas de seguridad en maquinaria industrial en Perú es fundamental para proteger la vida y la salud de los trabajadores, garantizar la continuidad operativa y evitar sanciones legales. Implementar una cultura de seguridad basada en capacitación, mantenimiento adecuado y el uso de dispositivos de protección es la clave para reducir riesgos y mejorar la eficiencia en el sector industrial. Trabaja con expertos dando Clic Aquí. Para una comunicación personal, llama al +51 947 229 213. Encuéntranos en Mza. E4 Lote. 39 Alameda del Norte, Puente Piedra – Lima. O también, en Juan Elespuru 280 – San Isidro. ¡Te esperamos!